Contaminación en un Contexto de Cambio Global
Contaminación en un Contexto de Cambio Global
Los estudios ecotoxicológicos suelen evaluar los efectos de los contaminantes considerando que los organismos están en continuo contacto con estos. Eso es cierto en ambientes en los que la contaminación se distribuye de manera homogénea o en casos en los que los organismos no pueden escapar hacia otras zonas.
Sin embargo, cuando la dispersión de la contaminación es heterogénea, algunos organismos pueden detectar los riesgos de una continua exposición y migrar hacia zonas más favorables, llevando a una pérdida de biodiversidad local.
Ofrecer una herramienta novedosa que permite simular la heterogeneidad química del ambiente, para evaluar cómo la interacción entre la contaminación y otros elementos del cambio global altera la distribución espacial de la biodiversidad y su ecología.
Se impartirán cursos teóricos y prácticos en el área de ecotoxicología y cambio global, con clases presenciales y telemáticas, en las universidades participantes de Brasil, Ecuador, Guatemala y Costa Rica. Los cursos serán realizados siguiendo el calendario:
En Guatemala y Ecuador, se llevará a cabo la construcción de sistemas de experimentación para simular gradientes de contaminación y en Brasil y Costa Rica, se emplearán sistemas de exposición no forzada, tal como el HeMHAS, en actividades de investigación en el marco de un proyecto local.
Los investigadores harán estancias en las que participarán en actividades de investigación en diferentes universidades, siguiendo el cronograma que se presenta a continuación:
Durante la ejecución del proyecto, se harán reuniones para planificar las visitas, discutir trabajos de investigación a realizar durante las estancias, consolidación de resultados y evaluar los beneficios institucionales del proyecto.
Equipo Coordinador
ICMAN-CSIC
Investigador Principal
Cristiano V.M. Araújo
Ámbito del proyecto: Variabilidad subanual de fenómenos climáticos y su relación con eventos extremos en ecosistemas marinos, dulceacuícolas y terrestres.
Importe total
28.458,44 euros
Periodo de ejecución
2 años (07/2021 – 12/2023)
Programa
LINCGLOBAL 2021
Referencia
INCGLO0003
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Ministerio de Ciencia e Innovación
ConBio es un proyecto de la convocatoria LINCGLOBAL 2023 financiado por el CSIC.
Referencia: LINCG23005
Presupuesto: 28.997,44 €
Logo by Ángela Rodríguez Ruiz